DEL ‘CUERPO SALUDABLE’ QUE SE (DES)CONSTITUYE
Resumo
El texto utiliza la metáfora del “cuerpo saludable que se (des)constituye” como punto de partida para abordar críticamente la ambivalencia insertada en los discursos contemporáneos sobre la vida saludable y el sedentarismo. Se argumenta que la racionalidad tecnocientífica hizo emerger una ‘economía de las verdades’ que, en la perspectiva de conducir a estilos de vida seguros, ha prescripto un ideal normativo de autodisciplina generador de angustias y de consumo. En la producción hegemónica de esos regimenes de verdad, el sedentarismo se presenta como conducta de riesgo a la salud, igualando a la falencia moral e inaceptable falta de cuidado consigo. Se discute en definitiva, que esas estrategias reguladoras, tomadas como dispositivos biopolíticos, apuntan fuertemente en los procesos de modulación subjetiva de nuestras creencias y nos han distanciado de una noción de salud socialmente posible.
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Indexadores





Bases de dados






A RBCE On-line é uma publicação do Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE).
Este site é melhor visualizado utilizando os navegadores Mozilla Firefox ou Google Chrome.